aqui va texto

Lorem Ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum

Welcome to Content Slider Demo 2

Lorem Ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum

Welcome to Content Slider Demo 3

Lorem Ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum

Welcome to Content Slider Demo 4

Lorem Ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum

1 2 3 4 5

jueves, 27 de marzo de 2014

INAUGURACIÓN









(ARTEPRESA) La Paz, 26/mar/14.  Cual corolario de un largo proceso de trabajo dedicado a la niñez y juventud, el pasado 23 de marzo, en la populosa zona de Chasquipampa, al sur de la ciudad de La Paz, se inauguró el Wawastinkuy Wasi, La casa de Encuentro de los niños”, un espacio desde donde la Asociación Cultural Artepresa continuará desarrollando sus múltiples actividades relacionadas con al arte, la cultura, la educación y la niñez.

El Wawatinkuy Wasi es fruto del espíritu que ha acompañado durante más de 13 años al “Encuentro Cultural de Niños y Niñas” Wawastinkuy que, según su creador y director Raúl Beltrán, “…desde sus inicios ha sido un espacio para las libres expresiones de los niños, niñas y adolescentes, así mismo un espacio para la difusión y promoción del talento infantil  en sus variadas expresiones artísticas y creativas”.

A tiempo de inaugurar “la casa del encuentro de los niños y niñas”; Beltrán, reiteró los objetivos fundacionales que han inspirado y guiado al festival Wawastinkuy y que hoy abren un nuevo capítulo con el Wawastinkuy Wasi desde donde se pretende fortalecer y profundizar aún más esos propósitos; implementando diversas actividades, procesos y experiencias artístico pedagógicas y de educación ciudadana.

“Como una necesidad de continuar nuestro trabajo, ponemos a disposición el WAWASTINKUY HUASI, espacio cultural para el  fomento y la libre expresión de las iniciativas artísticas y culturales de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, como también coadyuvar en la formación y creación de públicos para las diferentes manifestaciones artísticas que se produce en nuestra ciudad”, señaló Beltrán a tiempo de agradecer a la concurrencia e invitar a toda la comunidad (niños, niñas, adolescentes, padres y madres de familia, educadores, etc.) a  que “…apoyando, asistiendo y sobre todo apropiándose  del mismo, ya que estamos convencidos que ningún acto comunitario se desarrolla, sin la participación del otro”, dijo.

El evento de inauguración del Wawastinkuy Wasi contó con la asistencia, además de la presentación de diversas instituciones y agrupaciones culturales y educativas, como el Centro Cultural Alfredo Dominguez, la Fundación La Paz, la Defensoría del Pueblo, la agrupación musical Marabunda, el taller de danza contemporánea. En el mismo evento también se estrenó el cortometraje “la Escuela Maldita” realizado por el taller de cine infantil-juvenil de Chasquipampa.

Líneas de Acción del Wawastinkuy Wasi


El centro cultural dedicado a la niñez y adolescencia desarrollará su servicio cultural  en tres líneas de acción, formación y capacitación, difusión artística y producción en artes escénicas y audiovisuales, con el objetivo de Formar y capacitar recursos humanos para el trabajo artístico – pedagógico infantil.

En formación y capacitación se impartirán: Talleres de Teatro, Taller de Narración Oral Escénica, Taller Infantil de Cine, Taller de Literatura Infantil, Taller de Artes Integradas, Apoyo pedagógico a través de las artes.
En difusión artística se realizara la presentación de espectáculos artísticos locales, nacionales e internacionales de: Teatro, Títeres, Música, Danza, Cine, Narración Oral.
En cuanto a producción escénica, se tiene previsto la creación y realización de espectáculos escénicos y audiovisuales, orientado en su mayoría a público infantil y juvenil

Lanzamiento oficial del Wawastinkuy 2014
La inauguración del Wawastinkuy Wasi, sirvió también para la presentación y lanzamiento oficial del Wawastinkuy 2014; que en este año tendrá como tema central la convocatoria a: “las Wawas Cantan”; además de reedición de la convocatoria de: “Las Wawas Escriben”;  y una convocatoria a docentes para la presentación de cuentos infantiles.

Para mayores informaciones sobre las actividades del centro Wawastinluy Wasí y de las convocatorias del Wawastinkuy 2014, dirigirse a: Asociación ARTEPRESA - Wawastinkuy Wasi. Chasquipampa. Calle 49 esquina 29 de enero, Zona Sur. La Paz – Bolivia. Tel: (591) 2-799064 – Cel: 73722279. E-mail wawastinkuy@gmail.com
RAC/








No hay comentarios.:

Publicar un comentario